Calle 90 # 18 – 53 Of. 403, Bogotá. Colombia
-
-
Lun - Vie 7:00am - 5:00pm
Calle 90 # 18 – 53 Of. 403, Bogotá. Colombia
Lun - Vie 7:00am - 5:00pm
Los Anclajes Activos, también conocidos como Tiebacks, son esenciales para la contención de taludes en terrenos propensos a la inestabilidad. Estos sistemas se basan en la creación de un empuje opuesto al movimiento del terreno, logrado mediante una excavación cilíndrica que se lleva a cabo con herramientas rotativas de trituración. Dependiendo de la situación, la excavación se puede beneficiar de la inyección y lavado con agua o aire.
Una característica distintiva es que utilizan elementos tensionados, como cables de alma de acero o varillas de alta resistencia. Aunque pueden alcanzar profundidades que varían desde 1m hasta 100m, lo más común es trabajar alrededor de los 50m. Lo que verdaderamente destaca a estos anclajes es su capacidad de generar una carga constante de postensionamiento, por ello se les conoce como "activos".
Contención de taludes en terrenos inestables
Profundidades de hasta 100 m
Carga activa constante de postensionamiento
Es esencial complementar las obras de Tiebacks con drenes. Esto ayuda a reducir la carga hidrostática y optimizar la estabilidad del terreno.
Para garantizar la efectividad del Tieback, es fundamental seguir la secuencia: primero, llenado con mortero; luego, inyección de mortero y, finalmente, tensionamiento del refuerzo.
Dependiendo de las necesidades específicas del proyecto, la presión de tensionamiento puede oscilar entre 10 y 100 toneladas.
En el ámbito comercial, los diámetros de perforación más utilizados para los Tiebacks suelen variar entre 2 y 8 pulgadas. Es crucial seleccionar el diámetro adecuado según las demandas del proyecto.